Page 37 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 37
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
O
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
CUADRO 3.5: Puentes Canal de Margen Derecha.
Diámetro Nº Prog. Planta y Armado y
Puente Prog. Final Longitud
Tuberías tramos Inicio Perfil Detalles
1 400 5 0+854,179 0+894,179 40,00 CPRI-28 CPRI-29
2 300 5 1+255,611 1+305,611 50,00 CPRI-30 CPRI-31
3 250 11 4+050,857 4+160,857 110,00 CPRI-32-34 CPRI-35
4 200 6 5+708,515 5+768,515 60,00 CPRI-36-38 CPRI-39
3.4.2. TOMA PARA RIEGO DE LA MARGEN DERECHA.
Esta obra está constituida por dos tuberías de PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) DN
3
300 mm, adecuadas para proveer un caudal máximo de 0,324 m /s, correspondiente al caudal
de cabecera del canal principal de margen derecha.
Las coordenadas del eje directriz de la toma para riego de la margen derecha se muestran en
el CUADRO 3.6 a continuación.
CUADRO 3.6: Coordenadas geográficas de la Toma para Riego de la Margen Derecha.
Coordenadas
Punto Observaciones
Norte Este
OTD-1 7.627.265,878 336.421,447 Eje tubería 1
OTD-2 7.627.284,820 336.487,694
OTD-3 7.627.265,301 336.421,612 Eje tubería 2
OTD-4 7.627.284,243 336.487,858
Fuente: Elaboración propia IP de B.
La longitud horizontal de esta obra es de 70,05 m.
Los criterios principales de diseño de la toma para riego de la margen derecha son:
La obra de toma debe proveer el caudal de demanda para riego (0,324 m3/s), aún con los
niveles más bajos de embalse útil.
Los órganos hidromecánicos de esta obra son los siguientes:
· Dos válvulas mariposa DN 300 mm, en una cámara de válvulas ubicada en el pie aguas
abajo de la toma para riego.
· Dos válvulas de chorro hueco DN 300, a continuación de cada válvula mariposa, en una
cámara de válvulas ubicada en el pie aguas abajo del las tuberías de la toma. Estas
válvulas tendrán el objetivo de regular caudal y de emitir dos chorros horizontales de
agua aireada, que chocarán contra una pantalla de hormigón armado ubicada aguas
abajo de estas válvulas
Aguas abajo de las válvulas de chorro hueco se construirá una cámara que permitirá
disipar la energía por choque del chorro contra una pantalla de hormigón y un resalto
hidráulico. La cámara conectará con la cabecera del canal principal de riego de margen
derecha, a través de una obra de medición de caudal constituida por una sección de
control y medición Parshall.
A continuación se describen las estructuras que la componen:
I MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA Página Página 3636
IP de BP de B
IP de BIP de B
MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA
Página Página 3636