Page 47 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 47
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
O
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
CUADRO 3.9: Detalle de las perforaciones.
PERFORACIONES DE PERFORACIONES DE PERFORACIONES DE
ESTRUCTURA
28 m 18 m 8 m
Plinto 1 (B= 3,00 m) 20 x 28 = 560 m 20 x 18 = 360 m 20 x 8 = 160 m
Plinto 2 (B= 2,00 m) - 13 x 18 = 234 m 12 x 8 = 96 m
Plinto 3 (B= 1,00 m) - - 9 x 8 = 72 m
Vertedero - - 5 x 8 = 40 m
TOTALES 560 m 594 m 368 m
El contacto entre la superficie plana que se realizará en la extremidad superior de las
inyecciones y la base de los plintos será sellada con otras inyecciones de cemento que se
realizarán a través de barbacanas de PVC NQ (2 ½”).
3.11. INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
3.11.1. ANTECEDENTES.
Para la provisión de energía eléctrica durante la construcción de la presa, la empresa
constructora, de acuerdo con las necesidades de su campamento, de las obras y del equipo
que haya propuesto, con la aprobación del Supervisor, deberá establecer definitivamente las
características que deberá tener su conexión y el contrato que deberá suscribir con SETAR
(Servicios Eléctricos de Tarija).
Para el ejercicio del Sistema de Riego de Calderas, en cambio, se prevé una instalación
eléctrica permanente (ver PLANO PR-31) que deberá satisfacer las siguientes condiciones.
1. Llevar hasta las cercanías de la presa y de la caseta de vigilancia la línea de alta
tensión (AT) de SETAR.
2. La red rural de SETAR de Media Tensión es de 24,9 kV en trifásico y 14,40 kV en
monofásico.
3. Proporcionar energía a la caseta del vigilante con una potencia instalada de 4 kVA
(ducha, calefacción invernal, iluminación, heladera, computadora, televisión y radio,
otros electrodomésticos).
4. Proporcionar energía para la iluminación de la corona de la presa que prevé 14
luminarias de 250 W instalados en postes metálicos de 3”. La potencia requerida será de
3,5 kVA.
5. El sistema eléctrico está previsto para que la caída de tensión en Media Tensión (MT) no
exceda el 3 % y en Baja Tensión (BT) no exceda el 5 %.
6. El transformador necesario para la iluminación de la corona de la presa y la caseta del
vigilante será 24,9 kV/ 0,38 – 0,22 kV. La potencia del transformador será de 10 kVA.
3.11.2. LINEAS DE AT Y DE BT.
Para el enlace con la red de SETAR se prevé el conductor tipo 2/0 ACR (270 A).
Los aisladores para la línea de AT tendrán las siguientes características:
- Tensión nominal 34,4 kV
- Nivel Básico de aislación BIL: 75 kV
- Peso: 5,85 kg.
- Clase 56-3
- Tipo: campana.
I MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA Página Página 4646
IP de BP de B
IP de BIP de B
MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA
Página Página 4646