Page 50 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 50
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
O
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
PROYECTO DE RIEGO CALDERAS PROYECTO DE RIEGO CALDERAS DISEÑO FINAL DISEÑO FINAL
CAPITULO 4:
COMPUTOS, PRECIOS UNITARIOS, PRESUPUESTOS Y CRONOGRAMA DE
CONSTRUCCIÓN
4.1. COMPUTOS.
Para una correcta valoración de la Obra proyectada, así como para facilitar su descripción y,
estructurarla con vistas a la redacción del Pliego de Especificaciones Técnicas, se ha subdividido el
conjunto de trabajos a realizar en 2 capítulos.
1. Presa de enrocado.
2. Obras de trasvase (azud derivador y canal).
Canales Primarios de riego de las márgenes izquierda y derecha.
Canales Secundarios de riego de las márgenes izquierda y derecha.
En consecuencia, el Pliego de Especificaciones Técnicas, la lista de precios unitarios y los
vólumenes de obra están estructurados en las siguientes partes.
1. (TP) Trabajos preliminares.
2. (MT) Movimiento de tierras.
3. (HAA) Hormigones, aditivos y acero.
4. (OC) Obras complementarias.
5. (TVC) Tuberías, válvulas, compuertas y otros.
6. (E) Exteriores.
7. (MA) Mitigación ambiental.
El computo métrico de las unidades de obra se ha realizado sobre los planos de detalle, estos resultados
se reflejan en las diferentes planillas de computos métricos, presentadas en el TOMO 7 - ANEXO 10 .
4.2. PRECIOS UNITARIOS.
Con el fin de conocer el costo de construcción del Proyecto de Riego Calderas, se ha realizado
un análisis de los precios unitarios de los ítemes necesarios para la ejecución del mismo.
Los métodos utilizados para definir los precios unitarios, se basan en una serie de análisis,
consideraciones y comparaciones de las metodologías, utilizadas por las diferentes entidades
que agrupan a las empresas constructoras, (Cámara de la Construcción de Bolivia).
INTERPROYECTOS de Bolivia adopta para la elaboración de los análisis de precios unitarios del
proyecto, factores de mayoración (cargas sociales, gastos generales, utilidades, IVA, IT),
factores debidamente justificados, que permitan contar con precios de referencia, que hagan
factible una competencia leal, asimismo que permitan la conclusión de obras en plazo previsto,
por contar con precios racionales.
Para el cálculo de los precios unitarios de los diferentes ítems de construcción, INTERPROYECTOS
de Bolivia ha utilizando el programa “QUARK” Costos y Presupuestos, Programa de Therconsult
S.r.l. El detalle del cálculo se presenta en el TOMO 7 - ANEXO 11 .
I MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA Página Página 4949
IP de BP de B
IP de BIP de B
MEMORIA TÉCNICAMEMORIA TÉCNICA
Página Página 4949