Page 52 - PROYECTO DE RIEGO CALDERAS
P. 52

OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                      O
                      OFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJOFICINA TÉCNICA  NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                                                          PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                  PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL
                                                            PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                   PROYECTO DE RIEGO CALDERAS                                                                                                                                                   DISEÑO FINAL                                   DISEÑO FINAL


               En  el  TOMO  7  -  ANEXO  12,  se  presenta  el  cronograma  de  inversiones  para  el  total  del  período  de
               construcción, 2 años. Donde se desglosa por mes la cantidad de recursos que demandará la obra.

               4.4. CRONOGRAMA DE CONSTRUCCIÓN.

               La  definición  del  programa  de  construcción  del  Proyecto  de  Riego  Calderas  ha  seguido
               consignas  de  trabajo  que  fueron  definidas  sobre  la  base  de  consideraciones  hidrológicas  y
               técnicas necesarias para poder lograr las siguientes metas:

                     Por  tratarse  de  un  proyecto  donde  el  objetivo  fundamental  es  la  optimización  de  la
                      administración de recursos hídricos y edafológicos, resulta indispensable que las obras
                      del  proyecto,  en  especial  las  de  la  presa  de  almacenamiento,  se  puedan  concluir  lo
                      más rápido posible. Para ello y dados los volúmenes de obra es recomendable iniciar las
                      obras de construcción a más tardar el mes de abril, y tener sustancialmente terminada
                      la presa y las obras del aliviadero de superficie al final del segundo año de construcción,
                      es decir a mediados del mes de octubre del 2007.
                     El desague de fondo y las dos obras de toma de ambas margenes, se realizaran en 7
                      meses.  El  aliviadero  se  superficie  en  una  primera  estapa,  excavaciones,  se  realizará
                      entre abril y mayo del 2006 y las estructuras propiamente dichas entre los meses de abril
                      y septiembre del 2007.

                     Los caminos de servicio de la presa tendrán su incio a mediados del mes de enero hasta
                      finales de abril del 2006. Es importante definir estas obras ya que permitirán la circulación
                      de los vehículos que serán empleados en la construcción de las obras.
                     Finalmente, no debe olvidarse que además de la presa, deben construirse otras obras
                      de  magnitud  no  menos  importante,  como  el  azud  derivador,  canal  de  trasvase  y
                      canales  principales  de  derivación,  que  totalizan  varios  miles  de  metros  cúbicos  de
                      excavaciones y hormigones. El azud se empezará a construir en el mes de abril hasta
                      mayo  del  2007.  El  canal  de  trasvase  y  los  canales  de  riego,  tanto  principales  como
                      secundarios se empezarán a realizar en el mes de enero del 2006 hasta diciembre del
                      2007.

               Tomando en consideración lo expuesto líneas arriba, el cronograma de obra propuestos para
               la construcción de la presa de enrocado y obras conexas, además del canal de trasvase y los
               canales principales y secundarios de riego, se presenta en el TOMO 7 del ANEXO 9.


























               I                                                    MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA     Página  Página  5151
               IP de BP de B
               IP de BIP de B

                                                                                                      Página   Página  5151
                                                      MEMORIA  TÉCNICAMEMORIA  TÉCNICA
   47   48   49   50   51   52